Paté de setas: dos recetas deliciosas para disfrutar el sabor del bosque

  • 4'

Paté de setas: dos recetas para disfrutar la riqueza micológica

El paté de setas es una opción deliciosa, elegante y versátil para aprovechar la riqueza de estos hongos en la cocina. Ideal como aperitivo, entrante o para acompañar con tostadas y pan rústico, este plato combina la suavidad de la mantequilla y la nata con el intenso sabor de las setas. A continuación, presentamos dos versiones: una con setas Pleurotus ostreatus y otra con una combinación de las especies más apreciadas en el mundo micológico.

Paté de setas con Pleurotus ostreatus

Esta primera versión es ideal para quienes buscan un paté sencillo, con ingredientes accesibles y un sabor que destaca por la carnosidad y delicadeza de las setas Pleurotus ostreatus (setas de ostra).

Ingredientes:

  • 1 kg de setas Pleurotus ostreatus
  • Mantequilla
  • Nata
  • 1 yema de huevo
  • Sal y pimienta blanca

Preparación:

  1. Preparar las setas: Limpia cuidadosamente las setas y córtalas en trozos medianos. En una sartén amplia, derrite mantequilla a fuego lento y cocina las setas durante al menos 15 minutos, removiendo ocasionalmente. Este paso permite que liberen su agua y se impregnen del aroma de la mantequilla.
  2. Añadir la nata: Una vez que las setas estén bien cocidas, incorpora la nata a la sartén y deja que hierva suavemente durante 5 minutos más. Esto dará cremosidad al paté.
  3. Triturar: Pasa la mezcla a una batidora y tritura hasta obtener una textura homogénea y suave.
  4. Espesar: Vuelve a colocar la mezcla en la sartén a fuego suave, añade la yema de huevo y remueve constantemente hasta que espese. Ajusta el punto de sal y pimienta blanca.
  5. Enfriar y servir: Deja enfriar el paté en la nevera antes de servir. Acompáñalo con pan tostado o grisines para disfrutar al máximo de su sabor.

Paté de setas mixtas: un homenaje al bosque

La segunda versión de esta receta es un verdadero festín para los amantes de las setas, ya que utiliza una selección de las especies más exquisitas del bosque.

Ingredientes:

  • 100 g de Amanita cesarea
  • 100 g de Boletus edulis
  • 100 g de Calocybe gambosa
  • 100 g de Cantharellus cibarius
  • 100 g de Craterellus cornucopioides
  • 100 g de Hypsizygus marmoreus
  • 100 g de Suillus luteus
  • 100 g de Pleurotus ostreatus
  • Mantequilla
  • Nata
  • 1 yema de huevo
  • Sal y pimienta blanca

Preparación:

  1. Limpieza y troceado: Limpia todas las setas, retirando cualquier resto de tierra, y córtalas en trozos pequeños.
  2. Cocción inicial: En una sartén amplia, derrite mantequilla y cocina las setas a fuego lento durante al menos 15 minutos. La variedad de especies aportará una riqueza de sabores única.
  3. Incorporar la nata: Añade la nata y cocina durante 5 minutos más, permitiendo que las setas absorban su cremosidad.
  4. Triturar: Tritura la mezcla en una batidora hasta obtener una crema homogénea.
  5. Espesar con la yema: Vuelve a colocar la crema en la sartén a fuego bajo, añade la yema de huevo y remueve sin parar hasta que espese. Ajusta con sal y pimienta blanca al gusto.
  6. Reposo y presentación: Deja enfriar el paté antes de servir. Este paté es ideal para ocasiones especiales, donde quieras destacar la diversidad y calidad de las setas utilizadas.

Consejos y sugerencias

  • Textura: Si prefieres un paté más rústico, tritura las setas menos tiempo para dejar pequeños trozos que aporten un contraste.
  • Acompañamiento: Además de pan, puedes servir estos patés con crudités, galletas saladas o como relleno de volovanes.
  • Almacenamiento: Guarda el paté en un recipiente hermético en el frigorífico. Consumir en un plazo de 3 a 4 días.

Estas dos recetas de paté de setas te ofrecen la posibilidad de explorar desde una versión sencilla y accesible hasta un homenaje al bosque con una mezcla de setas selectas. ¡Anímate a prepararlas y déjate conquistar por su sabor único!

© 2025 AMIVALL - Cardenete (Cu). - Política de privacidad, Aviso legal