Resumen de las Jornadas Micológicas Cardenete 2024

  • 8'

Este fin de semana, Cardenete se transformó en un hervidero de actividad y entusiasmo con una serie de eventos que atrajeron a residentes y visitantes por igual. La programación comenzó el viernes por la tarde con la inauguración oficial, seguida de una variedad de actividades diseñadas para todas las edades y gustos. Desde talleres creativos hasta emocionantes charlas formativas, cada día estuvo repleto de diversión y aprendizaje. Vamos a desgranar cada uno de estos eventos para recordar juntos todo lo que vivimos.

Geocervecitas

La primera actividad del fin de semana fue "Geocervecitas," una reunión informal que tuvo lugar el 5 de diciembre de 20:00 a 21:00. Este evento combinó el amor por la geocaching con una degustación de cervezas. Los participantes disfrutaron de una noche cercana, compartiendo historias de sus aventuras de geocaching. Fue una excelente manera de romper el hielo y establecer un ambiente amigable y acogedor para el resto del fin de semana.

Exposición de Arte Micologico

Durante la realización de algunas actividades, contamos con la exposición de arte micológico "Pintura Lennon" que capturó la atención de los amantes del arte y la naturaleza. Esta exposición presentó una serie de ocho obras inspiradas en el mundo de los hongos, destacando su belleza y diversidad. Los visitantes pudieron admirar pinturas detalladas y únicas, todas ellas resaltando la importancia de las setas en nuestro ecosistema. Esta exposición estuvo abierta durante todo el fin de semana, proporcionando una fuente constante de inspiración y asombro.

Presentación de Jornadas 2024 y Salida Micologica

El 6 de diciembre comenzó con la presentación oficial de las jornadas micológicas 2024 a las 9:00, donde se detallaron las actividades y objetivos del evento. Seguidamente, de 10:30 a 12:30, se realizó una salida micológica, una excursión guiada por expertos donde los participantes aprendieron a identificar y recolectar diferentes especies de setas. Equipados con cestas y navajas, los entusiastas exploraron "El Valle", disfrutando de una mañana educativa y en contacto directo con la naturaleza.

Clasificación y Exposición Micologica

Después de la salida, de 12:30 a 13:00, se llevó a cabo la clasificación de las especies recolectadas. Los expertos en micología (José de Pedro y Jesús Martínez) ayudaron a los participantes a identificar correctamente las setas, explicando sus características y propiedades. Esta actividad educativa continuó con una exposición micológica de 17:00 a 18:00, donde se mostraron las diferentes especies recolectadas, proporcionando información detallada sobre cada una y destacando tanto su belleza como su importancia ecológica.

Iniciación a la Micología y Showcooking

Por la tarde, de 18:00 a 19:00, Samuel llevó a cabo una sesión de iniciación a la micología, destinada a aquellos que eran nuevos en el estudio de las setas. A continuación, de 19:00 a 20:00, se realizó un showcooking micológico, donde Arturo Romero preparó deliciosos platos utilizando las setas recolectadas. Los asistentes no solo aprendieron recetas nuevas, sino que también pudieron pujar y así disfrutar de una degustación de estos exquisitos platos.

Revive el showcooking de Cardenete

Segunda Salida y Comida Micologica

El 7 de diciembre comenzó con una segunda salida micológica de 9:30 a 12:30, ofreciendo otra oportunidad para explorar los bosques y recolectar setas. Posteriormente, de 12:30 a 14:00, se realizó una clasificación de las especies recolectadas similar a la del día anterior. A las 14:00, los participantes disfrutaron de una comida micológica, un festín de platos preparados con setas, donde pudieron degustar una variedad de sabores y texturas. Queremos trasladar nuestro apoyo y agradecimiento a Julia Gomez por brindarnos una de sus mejores recetas para el postre, las tradicionales puches (migas dulces).

Exposición y Características Organolépticas de las Setas

La tarde continuó con una exposición micológica de 17:00 a 18:00, seguida por una charla de Jesús Martínez de 18:00 a 19:00 sobre las características organolépticas de las setas. Jesús compartió su vasto conocimiento, explicando cómo reconocer diferentes setas por su sabor, color, olor y textura. Esta charla fue especialmente formativa para aquellos interesados en la identificación de las especies micológicas.

Entrega de premios

Para finalizar la tarde, se realizó la entrega de los distintos concursos propuestos para este año:

Concurso Níscalo más grande

Concurso La seta oculta

Concurso Micólogo experto

Concurso Ecologista

Concurso Fotográfico

Evento nocturno, scape room

La noche del 7 de diciembre, los chicos de geocaching nos sorprendieron con una actividad nocturna realmente especial: un scape room doble colaborativo que comenzó a las 23:30. Este desafío, titulado "Escape de Esporas del Laboratorio," fue una de las actividades más imaginativas e intrincadas del fin de semana. Los participantes, trabajando en equipo, tuvieron que resolver una serie de enigmas y pruebas bajo la presión del tiempo. Con el reloj casi marcando el límite, lograron superar todos los obstáculos y "salir vivos" del laboratorio, demostrando su ingenio y espíritu de colaboración. ¡Fue una experiencia emocionante que dejó a todos con ganas de más!

Limpieza, Taller de Reciclado y Visita al Museo

El último día, 8 de diciembre, comenzó con una actividad de limpieza a las 10:00, parte del proyecto Libera, en la que los participantes ayudaron a limpiar áreas naturales locales (¡¡¡48 kilos recogimos!!!). A las 11:00, se organizó una chocolatada para los participantes, una dulce recompensa por su esfuerzo y para combatir el "fresco" mañanero. De 11:30 a 12:30, se realizó un taller de reciclado, donde se enseñó a reutilizar materiales de manera creativa y útil realizando distintos elementos decorativos que ideó y organizó Sandra, con una creatividad arrolladora. Finalmente, de 12:30 a 13:30, los participantes disfrutaron de una visita al museo, culminando un fin de semana lleno de actividades enriquecedoras y divertidas.

Agradecimientos Especiales

Queremos comenzar agradeciendo a todos los ponentes que compartieron su tiempo y conocimientos con nosotros. Un agradecimiento muy especial a Jesús Martínez, quien no solo nos iluminó con su sabiduría, sino que también nos hizo reír y disfrutar de cada instante. ¡Jesús, eres un crack!

Geocaching: La Locura Hecha Realidad

Comando seta

No podemos dejar de mencionar a los chicos de geocaching (en especial a Sandra, Jorge, Pablo y Nico). Sin vosotros, nuestras "locuras" no serían posibles. Siempre estáis dispuestos a todo, mostrando la mejor de las predisposiciones para cada actividad que proponemos. Vuestra ayuda es incalculable, desde traer y llevar, hasta hacer, deshacer y organizar. ¡Sois unos campeones!

Gracias a Todos los Participantes

Nuestro agradecimiento también va dirigido a todas las personas que participaron, colaboraron o simplemente se pasaron por las actividades. Gracias al ayuntamiento por su apoyo constante y a la Asociación de Mujeres Virgen del Pilar.

Agradecimientos aún más especiales

José y Amalia: Gracias por vuestro buen hacer y vuestra implicación. Sois un pilar fundamental en nuestro equipo.

Arturo y Mila: Aunque no sois del pueblo, os consideramos unos paisanos más. Gracias por vuestra colaboración y por siempre estar dispuestos a todas las locuras que se nos ocurren.

Luis Enrique y Bea: Nuestro querido presi y su apoyo incondicional siempre dispuesta a ayudar, Bea. Luis, aunque a veces la cabeza no te da para más y el cuerpo te pide que pares (de esto puede contar más Bea), siempre logras sacar adelante todas las actividades, incluso aquellas que no ideaste pero que se te propusieron. ¡Eres un héroe!

Palabras Finales

Este párrafo me lo he reservado para mí, para desde este pequeño altavoz que me brinda esta web haceros llegar unas breves palabras. Este año ha sido una larga aventura hasta llegar al fin de semana donde hemos concluido nuestras jornadas. Hemos recorrido 6 pueblos y 3 ferias distintas, conocido a gente nueva y saludado a conocidos. Pero sobre todo, hemos aprendido y crecido durante estas aventuras. Al equipo, los 7 que lo forman junto a mí, quisiera daros las gracias. ¡Es increíble lo que podemos llegar a hacer juntos! y por último, no quería dejar de acordarme de mi pareja, de Alicia, porque está "trabajando" para que este equipo pase a ser de 9. Gracias a todos

Esperamos que todos hayaís disfrutado tanto como nosotros. ¡Nos vemos en la próxima aventura!

¡Hasta el año que viene!

© 2025 AMIVALL - Cardenete (Cu). - Política de privacidad, Aviso legal