Amanita muscaria: el mítico hongo de sombrero rojo con puntos blancos

  • Amanita muscaria

Características principales

Amanita muscaria es un hongo icónico conocido por su llamativo sombrero rojo brillante cubierto de verrugas blancas. Su tallo es blanco con un anillo y presenta una volva en la base.

Hábitat y temporada

Crece en bosques de coníferas y mixtos, formando micorrizas principalmente con abetos, pinos y abedules, durante el final del verano y otoño.

Cómo encontrarla

Se puede encontrar en suelos ácidos o neutros, generalmente en zonas frescas y húmedas bajo árboles específicos.

Precauciones y recolección

Este hongo es tóxico y psicotrópico. Su consumo puede causar alucinaciones y síntomas graves. La recolección para consumo debe evitarse y sólo debe ser realizada por expertos con conocimiento profundo.

Curiosidades históricas

Ha sido utilizado tradicionalmente en rituales chamánicos en Siberia. Su imagen es frecuente en cuentos, arte y cultura popular como símbolo de magia y misterio.

Uso en la cocina

No es apto para el consumo culinario tradicional debido a su toxicidad. En algunas culturas se procesaba para reducir su toxicidad, pero su consumo no es recomendable.

Es un hongo común en los bosques boreales y étnicos. Suele ser tóxico, aunque hay informes anecdóticos de su uso como estimulante en la medicina popular.

Sinónimos

Matamoscas, hongo de los cuentos, agárico muscario

Propiedades

Descripción:

Sombrero rojo con verrugas blancas, láminas blancas, tallo blanco con anillo y volva basal.

Toxicidad: Tóxico y psicoactivo.

Comestibilidad: Tóxico y psicotrópico; no comestible.

Propiedades medicinales:

No posee propiedades medicinales reconocidas; contiene compuestos tóxicos y psicoactivos.

Identificación

Método de identificación:

Sombrero rojo con manchas blancas, anillo y volva características, hábitat en bosques de coníferas.

Temporada: Finales de verano y otoño.

Habitat: Bosques de coníferas y mixtos, con abetos, pinos y abedules.

Distribución geográfica:

Amplia distribución en regiones templadas del hemisferio norte.

Conservación

Estado de conservación: No amenazado.

Información adicional (GBIF)

Nombre científico: Amanita muscaria (L.) Lam.

Rango taxonómico: species

Clasificación taxonómica

  • Reino: Fungi
  • Filo: Basidiomycota
  • Clase: Agaricomycetes
  • Orden: Agaricales
  • Familia: Amanitaceae
  • Género: Amanita

Nombres comunes

  • Amanite tue-mouches, Fausse oronge (FRA)
  • Fly Agaric (ENG)
  • Fly Agaric (ENG)
  • Fly Agaric (ENG)
  • Fly Agaric (ENG)
  • punakärpässieni (FIN)
  • raud flugesopp (NNO)
  • ruksescurotguoppar (SME)
  • röd flugsvamp (SWE)
  • rød fluesopp (NOB)
  • Amanita'r Gwybed (CYM)
  • gumpeguoppar (SME)
  • mirkoguoppar (SME)

Datos obtenidos de GBIF. Uso sujeto a términos y condiciones de GBIF.

Información adicional (Catalogue of Life)

Nombre científico: Amanita muscaria (L.) Lam.

Rango taxonómico: Species

Ambiente: terrestrial

Fuente científica: Kew Mycology 2024

Más información: Ver en Index Fungorum

© 2025 AMIVALL - Cardenete (Cu). - Política de privacidad, Aviso legal