Cantharellus cibarius: el rebozuelo o seta ziza
- Cantharellus cibarius
Características principales
El Cantharellus cibarius, conocido como rebozuelo o seta ziza en algunas regiones, es un hongo comestible muy apreciado por su sabor y textura. Presenta un color amarillo dorado, sombrero en forma de embudo y un aroma afrutado característico que recuerda al albaricoque. Las falsas láminas son gruesas y descienden por el pie.
Hábitat y temporada
Crece en bosques de coníferas y frondosas, especialmente en suelos ácidos y bien drenados. Es frecuente encontrarla en zonas sombrías y húmedas. Su temporada va desde finales de primavera hasta el otoño, siendo más común en los meses de verano. La ziza suele aparecer en grupos, formando hileras o anillos.
Cómo encontrarla
- Buscar en zonas húmedas y sombreadas.
- Aparece cerca de robles, hayas y pinos.
- Prefiere suelos musgosos y ricos en materia orgánica.
Precauciones y recolección
Es importante no confundirla con especies similares como el falso rebozuelo (Hygrophoropsis aurantiaca), que no es tóxico pero tiene menor valor gastronómico. Se recomienda cortar el pie con cuchillo para no dañar el micelio y garantizar la regeneración del hongo.
Curiosidades históricas
El rebozuelo o ziza ha sido consumido desde la Antigüedad. En la cocina tradicional europea, era un ingrediente habitual entre la nobleza del siglo XVIII. Su nombre popular varía según la región, siendo 'ziza' muy común en zonas del norte de España.
Uso en la cocina
La seta ziza destaca por su firmeza y sabor suave, ligeramente afrutado. Es ideal para preparar salteados, guisos, arroces o como guarnición. Su carne se mantiene consistente tras la cocción, lo que la hace muy versátil en gastronomía.
El 'Hongo Rey' es conocido en inglés como 'King Bolete' y es el homólogo europeo del Boletus edulis norteamericano.
Sinónimos
Rebozuelo, chantarela, anacate, cabrilla, seta ziza, zizaPropiedades
Descripción: Sombrero en forma de embudo, color amarillo dorado, con pliegues gruesos que bajan por el pie. Pie macizo del mismo color que el sombrero. Carne firme y aromática
Toxicidad: No tóxico
Comestibilidad: Excelente comestible
Propiedades medicinales: Propiedades antioxidantes y posible actividad antimicrobiana
Identificación
Método de identificación: Color amarillo, pliegues decurrentes, olor afrutado, hábitat forestal
Temporada: Verano y otoño, desde junio hasta noviembre
Habitat: Bosques de coníferas y frondosas, especialmente en suelos ácidos y húmedos
Distribución geográfica: Presente en toda Europa, América del Norte y partes de Asia
Conservación
Estado de conservación: No amenazado, aunque puede verse afectado por la sobreexplotación en algunas zonas
Información adicional (GBIF)
Nombre científico: Cantharellus cibarius Fr.
Rango taxonómico: species
Clasificación taxonómica
- Reino: Fungi
- Filo: Basidiomycota
- Clase: Agaricomycetes
- Orden: Cantharellales
- Familia: Hydnaceae
- Género: Cantharellus
Nombres comunes
- Almindelig kantarel (DAN)
- Chanterelle (ENG)
- Chanterelle (ENG)
- Chanterelle (ENG)
- Girolle (FRA)
- Pfifferling, Eierschwamm (DEU)
- Russinyol (CAT)
- cabrilla (SPA)
- cantarela (GLG)
- cantarela, cabrilla, girola (SPA)
- hanekam (NLD)
- izahori, saltzaperretxiko (EUS)
- keltavahvero (FIN)
- krett-sopp (NOR)
- pan de cabra (GLG)
- platera (SPA)
- rebozuelo (SPA)
- rebozuelo (SPA)
- rebozuelo (SPA)
- rebozuelo, membrillo (SPA)
Datos obtenidos de GBIF. Uso sujeto a términos y condiciones de GBIF.
Otras fichas micológicas
© 2025 AMIVALL - Cardenete (Cu). - Política de privacidad, Aviso legal