Morchella esculenta: la colmenilla comestible

  • Morchella esculenta

Características principales

Morchella esculenta, conocida comúnmente como colmenilla, es una seta muy apreciada por su sabor y valor gastronómico. Se reconoce por su sombrero con forma de panal o colmena y su color variable entre amarillento y marrón claro. Su estructura es hueca y frágil.

Hábitat y temporada

Crece en bosques templados, especialmente en zonas húmedas con suelos ricos en materia orgánica. Aparece principalmente en primavera, especialmente tras lluvias abundantes.

Cómo encontrarla

Es frecuente encontrarla cerca de chopos, fresnos y en suelos removidos, como los bordes de caminos forestales o zonas quemadas. Su color la camufla entre las hojas secas, por lo que es necesario observar con atención.

Precauciones y recolección

  • Debe consumirse siempre cocinada, ya que en crudo puede ser tóxica.
  • Evitar confusiones con especies tóxicas como la Gyromitra esculenta.
  • Recolectar con cuidado para no dañar el micelio y favorecer su regeneración.

Curiosidades históricas

La colmenilla ha sido consumida desde la antigüedad en Europa y Asia. En Francia, es considerada una delicia culinaria y forma parte de recetas tradicionales desde hace siglos.

Uso en la cocina

Muy valorada en la gastronomía por su textura y sabor delicado. Se utiliza en guisos, salsas, arroces y se suele deshidratar para conservarla. Marida bien con carnes blancas y vinos suaves.

Si se recolectan, se debe hacerlo sin dañar el medio natural y saber identificarlo por un micólogo para evitar posibles confusiones.

Sinónimos

Colmenilla, Morilla, Cagarria, Cocorra

Propiedades

Descripción:

Sombrero con forma de colmena, hueco, de color amarillento a marrón claro. Pie blanco, también hueco y frágil.

Toxicidad: Moderado en crudo, inocua tras cocción

Comestibilidad: Excelente, pero solo tras cocción adecuada

Propiedades medicinales:

Rica en antioxidantes, con potencial inmunoestimulante

Identificación

Método de identificación:

Identificación visual del sombrero alveolado y hueco, con corte transversal característico

Temporada: Primavera, especialmente tras lluvias intensas

Habitat: Bosques caducifolios, suelos húmedos, claros forestales, márgenes de ríos y zonas quemadas

Distribución geográfica:

Ampliamente distribuida en Europa, Asia y América del Norte

Conservación

Estado de conservación: No catalogada como amenazada

Información adicional (GBIF)

Nombre científico: Morchella esculenta (L.) Pers.

Rango taxonómico: species

Clasificación taxonómica

  • Reino: Fungi
  • Filo: Ascomycota
  • Clase: Pezizomycetes
  • Orden: Pezizales
  • Familia: Morchellaceae
  • Género: Morchella

Nombres comunes

  • Morel (ENG)
  • Morel (ENG)
  • Morel (ENG)
  • Morille ronde, Morille grise (FRA)
  • Speisemorchel (DEU)
  • Spiselig morkel (DAN)
  • gewone morielje (NLD)
  • morkler (NOR)
  • pallohuhtasieni (FIN)
  • Gewone morielje (NLD)
  • Morel (ENG)
  • Yellow Morel (ENG)
  • Yellow Morel (ENG)
  • rund toppmurkla (SWE)
  • rundmorkel (NOB)
  • rundmorkel (NNO)
  • Morel Cyffredin (CYM)
  • morckla (SWE)
  • stor toppmurkla (SWE)
  • toppmurkla (SWE)

Datos obtenidos de GBIF. Uso sujeto a términos y condiciones de GBIF.

Información adicional (Catalogue of Life)

Nombre científico: Morchella esculenta (L.) Pers.

Rango taxonómico: Species

Ambiente: terrestrial

Fuente científica: Kew Mycology 2024

Más información: Ver en Index Fungorum

© 2025 AMIVALL - Cardenete (Cu). - Política de privacidad, Aviso legal